Destino
Viajes a Uganda
Cada día de tu viaje a Uganda está diseñado para ti, a medida 100%. En esta “Perla de África” no hay momento ni lugar que no sea mágico.
Con una historia de primeros moradores cazadores-recolectores, de colonización británica y un paso por incertidumbres políticas, actualmente es un país estable y democrático que tiene mucho que ofrecer. Aunque es un país interior no le falta agua en tesoros como el Lago Victoria con sus islas o el río Nilo, además de otras maravillas naturales como los montes Kadam y Stanley. La mayor parte de su territorio la ocupa la sabana, pero también encontramos selvas, praderas, páramos… con una extensa riqueza en lo que a fauna se refiere. Hogar de antílopes, pelícanos rosados, chimpancés, gorilas y turacos, búfalos, elefantes y una variedad muy amplia de mariposas, especialmente en el entorno de las Murchinson Falls, conjunto de tres cascadas como única salida del agua del lago Victoria.
El recorrido del Nilo por este país nos permite avistar hipopótamos, cocodrilos y múltiples aves. Sin embargo Uganda es el país de los primates. Un viaje especializado y personalizado proporciona la oportunidad única de realizar un safari para observar gorilas, gigantes tranquilos y silenciosos, que nos permiten conocer a sus familias, sus interacciones y sus secretos. Esta experiencia es imposible de olvidar como tampoco lo es la de introducirte en lo cotidiano de una de las grandes familias de chimpancés que habitan la selva junto con infinidad de especies animales y vegetales.
Lugares de Interés
Información Práctica
P.N. Bwindi Impenetrable
El Parque Nacional Bwindi Impenetrable, Patrimonio Mundial de la UNESCO, resguarda densos bosques nubosos donde sobrevive aproximadamente la mitad de los gorilas de montaña del planeta. Además su intrincada vegetación acoge elefantes, monos colobos y más de 350 especies de aves. Entre colinas brumosas y aldeas batwa, Bwindi simboliza la estrecha relación entre biodiversidad y comunidades humanas, siendo uno de los espacios naturales más emblemáticos de Uganda.
P.N. Murchison Falls
El Parque Nacional Murchison Falls debe su nombre a las espectaculares cataratas donde el Nilo se precipita por una garganta estrecha, creando un rugido ensordecedor y arcoíris constantes. En sus sabanas habitan elefantes, jirafas de Rothschild, leones y antílopes, mientras hipopótamos y cocodrilos dominan el río. Es el parque más grande del país y una de las reservas clásicas del África oriental por su energía y diversidad escénica.
P.N. de Kibale
El Parque Nacional Kibale, cubierto de bosques tropicales húmedos, es célebre por su excepcional población de chimpancés y doce especies adicionales de primates. Investigadores y visitantes recorren sus senderos bajo copas de caoba y ficus, escuchando los llamados resonantes de los grupos salvajes. Entre colobos rojos, mariposas y aves, Kibale destaca por su accesibilidad y riqueza científica. Es el corazón primatológico de Uganda y un santuario de biodiversidad.
P.N. Queen Elizabeth
El Parque Nacional Queen Elizabeth se extiende entre lagos y volcanes extinguidos, conectando los ecosistemas del Rift Albertino. Sus praderas y humedales sustentan grandes manadas y más de seiscientas especies de aves. En Ishasha pueden observarse los célebres leones trepadores, mientras el canal de Kazinga ofrece safaris fluviales inolvidables. Es un mosaico de paisajes y fauna que sintetiza la riqueza biológica y fotográfica de Uganda.
Lago Bunyonyi
El Lago Bunyonyi, entre colinas aterrazadas del suroeste, se extiende como un mosaico de islotes envueltos en niebla. Su nombre significa “lugar de muchas aves”, reflejo de la abundante avifauna que habita sus orillas. Exento de bilharzia y cocodrilos, ofrece un entorno plácido rodeado de aldeas y cultivos. Es un refugio de calma y belleza escénica que encarna la Uganda más apacible y pintoresca.
Lago Mburo
El Parque Nacional Lago Mburo, situado en el corredor occidental, es el más pequeño de los parques de sabana de Uganda y uno de los más accesibles desde Kampala. Sus colinas suaves, lagos interconectados y praderas arboladas albergan cebras, impalas, elands y abundantes aves acuáticas. Libre de elefantes y leones, permite caminatas guiadas y safaris a caballo. Representa un paisaje íntimo y sereno, ejemplo de coexistencia entre fauna y pastoreo.
Sanidad y vacunas para viajar a Uganda
Antes de viajar a Uganda, debemos asegurarnos de tener la vacuna de fiebre amarilla (obligatoria para entrar en el país), así como hepatitis A y B, fiebre tifoidea y tétanos-difteria al día. En todo el país debemos tomar medidas contra la malaria y extremar la seguridad alimentaria y del agua. Un seguro de viaje que cubra emergencias médicas y repatriación es altamente recomendable. Aconsejamos visitar un Centro de Vacunación Internacional al menos 2 meses antes del viaje.
¿Quieres estar al día?
Suscríbete a nuestra Newsletter
Y podras recibir vía email todas las novedades.