Lago Bunyonyi

UGANDA

Lago Bunyonyi

Destino

Lago Bunyonyi

El Lago Bunyonyi, cuyo nombre significa “lugar de las pequeñas aves” en la lengua local rukiga, se extiende entre las colinas verdes del suroeste de Uganda, cerca de la frontera con Ruanda. Situado a unos 1.960 metros sobre el nivel del mar, alcanza profundidades estimadas de más de 40 metros, lo que lo convierte en el lago más profundo del país y uno de los pocos de África donde no habitan hipopótamos ni cocodrilos, debido a sus aguas frías y limpias. Su superficie salpicada de 29 islas forma un paisaje de belleza serena, enmarcado por terrazas agrícolas, eucaliptos y neblinas matinales que envuelven los contornos del valle de Kigezi.

Entre las islas más conocidas figuran Punishment Island, donde antiguamente se abandonaba a las jóvenes que quedaban embarazadas antes del matrimonio, y Bushara, hoy convertida en un ejemplo de turismo sostenible y reforestación. Cada isla guarda una historia o una función: algunas son santuarios de aves, otras están habitadas por comunidades que cultivan plátanos y papayas o pescan con pequeñas canoas talladas en un solo tronco. Los reflejos cambiantes del agua, que varían del verde esmeralda al gris plateado según la luz, otorgan al lago un carácter casi místico.

El entorno de Bunyonyi acoge más de 200 especies de aves, desde el tejedor dorado hasta el martín pescador pío, lo que lo convierte en un paraíso para los observadores de fauna. Las colinas circundantes, cubiertas de terrazas, revelan la labor paciente de los campesinos bakiga, cuya cultura agrícola y sentido comunitario han modelado el paisaje durante generaciones. En los senderos que bordean el lago se cruzan mujeres que transportan haces de leña sobre la cabeza, niños que reman hacia la escuela y pescadores que lanzan sus redes al amanecer, componiendo una escena donde la vida cotidiana fluye al ritmo del agua.

El Lago Bunyonyi simboliza la armonía entre naturaleza y tradición que caracteriza al suroeste de Uganda. Su quietud, su luz cambiante y su historia humana lo convierten en un lugar de contemplación, donde la belleza del paisaje refleja también la delicada relación entre el hombre y su entorno.

¿Quieres estar al día?

Suscríbete a nuestra Newsletter

Y podras recibir vía email todas las novedades.