Destino
Parque Nacional Dwindi Impenetrable
El Parque Nacional de Bwindi Impenetrable, en el suroeste de Uganda, es un santuario de biodiversidad y una de las últimas selvas primarias del continente africano. Con 331 km² de extensión y altitudes que van de 1.160 a 2.607 metros, forma parte de la cordillera de los montes Kigezi, en la frontera con la República Democrática del Congo. Su denso dosel de niebla perpetua y su relieve abrupto justifican el nombre de “impenetrable”, un término que evoca tanto su inaccesible espesura como su carácter indómito. Desde 1994 forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO por su excepcional valor ecológico, al albergar una de las mayores concentraciones de especies endémicas de África oriental.
Bwindi es célebre por ser el hogar de aproximadamente la mitad de los gorilas de montaña del planeta, una subespecie en peligro de extinción que ha encontrado aquí su refugio más seguro. Varias familias han sido habituadas a la presencia humana tras años de investigación y seguimiento, lo que permite observaciones controladas que constituyen una de las experiencias más emotivas del continente. El encuentro con un gorila plateado y su grupo, en medio de una jungla saturada de humedad y sonidos, tras horas de ascenso por laderas resbaladizas, ofrece una conexión directa con los orígenes de la vida salvaje africana.
Más allá de los gorilas, el parque es un mosaico biológico de extraordinaria riqueza: se han registrado 120 especies de mamíferos, 348 de aves, 220 de mariposas y más de 160 de árboles. Entre las aves destacan el turaco de Rwenzori, el piquigualdo africano y el raro apalis de Neumann. Las quebradas, cubiertas de musgo y helechos arborescentes, están recorridas por riachuelos que alimentan el sistema del Nilo, recordando el papel de Bwindi como pulmón hídrico del país.
En los bordes del bosque viven comunidades batwa, antiguos cazadores-recolectores que conservan conocimientos ancestrales sobre plantas y técnicas de supervivencia en la selva. Su colaboración en proyectos de ecoturismo y conservación simboliza la unión entre la naturaleza y la cultura viva de Uganda.
Por su atmósfera mística, su valor ecológico y su papel crucial en la protección del gorila de montaña, Bwindi Impenetrable representa el corazón espiritual y natural del África verde.
¿Quieres estar al día?
Suscríbete a nuestra Newsletter
Y podras recibir vía email todas las novedades.