Destino
Sanidad y Vacunas para viajar a Uzbekistan
Vacunas recomendadas
Para viajar a Uzbekistán desde España no existe ninguna vacuna obligatoria, ya que el país no presenta riesgos sanitarios específicos. Sin embargo, los centros de salud internacionales suelen recomendar tener al día las siguientes vacunas:
Tétanos-difteria: recomendable para cualquier viaje internacional.
Hepatitis A: aconsejable por posibles riesgos asociados al consumo de alimentos y agua.
Hepatitis B: recomendada especialmente si se prevé contacto cercano con la población local o estancias prolongadas.
Fiebre tifoidea: opcional, pero útil si se viaja por zonas rurales o se va a comer fuera de lugares turísticos.
Antes de viajar, conviene consultar con un Centro de Vacunación Internacional, donde pueden valorar cada caso particular y pautar las vacunas adecuadas.
Centro de Vacunación Internacional
Aconsejamos pedir cita en un Centro de Vacunación Internacional al menos 3 meses antes del viaje. Allí nos informarán de los requisitos actualizados y nos administrarán las vacunas necesarias según nuestro historial y plan de viaje.
Concertación de cita previa: Aquí
Relación de centros de Vacunación: Aquí
Seguridad alimentaria
Uzbekistán no presenta riesgos importantes, pero se aconseja seguir las recomendaciones básicas de salud en destinos internacionales:
Beber siempre agua embotellada y evitar el hielo fuera de establecimientos de confianza.
Evitar frutas sin pelar y alimentos crudos en mercados callejeros.
Lavar bien las manos o usar gel desinfectante antes de comer.
La gastronomía local es rica y variada, pero conviene ser prudente al principio del viaje para evitar molestias estomacales.
Atención médica y seguro
La asistencia médica en Uzbekistán es básica fuera de las grandes ciudades. Por ello, es imprescindible contar con un seguro médico de viaje que incluya asistencia sanitaria, cobertura de urgencias y repatriación. Consultar las opciones que tenemos disponibles.
También es recomendable llevar un botiquín personal con medicación habitual, analgésicos, antidiarreicos, protector solar, repelente de insectos y productos básicos para curas.
Consejos adicionales
- Llevar siempre encima el número de atención 24 horas del seguro médico.
- Llevar recetas médicas si se necesitan fármacos específicos.
- Protegerse del sol, especialmente en verano y zonas desérticas.
- Prestar atención a cambios de temperatura entre el día y la noche.
¿Quieres estar al día?
Suscríbete a nuestra Newsletter
Y podras recibir vía email todas las novedades.