Destino
Viajes a Namibia
Namibia: un viaje a medida por paisajes únicos y fauna salvaje
Namibia es un país de contrastes que no deja indiferente. Viajar de forma personalizada por Namibia te permite diseñar tu ruta ideal: eligiendo tiempos, recorridos, pausas y alojamientos a tu medida. Todo ello mientras descubres paisajes impresionantes, desde las dunas esculpidas por el viento en el desierto del Namib-Naukluft, el más antiguo del planeta, hasta la impactante costa atlántica o el extenso salar del Parque Nacional de Etosha, hogar de una asombrosa vida salvaje.
Diseñamos tu viaje a medida por Namibia, adaptándolo a tus intereses y ritmo. Explora los áridos valles de Sossusvlei, las dunas que se sumergen en el océano en Sandwich Harbour, la misteriosa Costa de los Esqueletos, las formaciones rocosas de Damaraland, los humedales del Caprivi, el sobrecogedor paisaje de Deadvlei y las llanuras doradas del desierto del Kalahari. En cada rincón, la fauna es protagonista: búfalos, impalas, oryx, antílopes, hipopótamos, cocodrilos, elefantes, chacales, leones, guepardos y muchas más especies habitan estos territorios salvajes.
Namibia no solo es naturaleza, sino también historia y cultura. Sus ciudades conservan la huella colonial alemana en su arquitectura, mientras que pueblos ancestrales como los Himbas, en la región de Kunene, mantienen su estilo de vida tradicional lejos de las rutas turísticas. La etnia Herero, de origen bantú, añade color al paisaje con los llamativos trajes de sus mujeres y su historia única.
Ya sea recorriendo Namibia en todoterreno, haciendo senderismo por el cañón del río Fish o explorando las pinturas rupestres de Twyfelfontein, con más de 6.000 años de antigüedad, este país te cautivará con su belleza, su cultura y su espíritu indómito.
Descubre Namibia a tu manera y vive una experiencia inolvidable.
Lugares de Interés
Información Práctica
Etnias
Sossusvlei y Deadvlei
En el corazón del desierto del Namib descubrimos Sossusvlei, con las dunas de arena más altas del mundo, y el surrealista Deadvlei, donde los esqueletos de árboles petrificados se alzan sobre llanuras blancas. Este paisaje marciano ofrece un contraste visual único al amanecer y es una experiencia imprescindible para conectar con la belleza extrema y ancestral de Namibia.
Etosha National Park
En el norte del país, Etosha National Park se extiende sobre una vasta pan salina donde la vida salvaje se concentra en los abrevaderos. Aves, elefantes, rinocerontes negros y especies raras se acercan para beber durante la estación seca. Es una concentración natural de biodiversidad que convierte cada safari en una experiencia inolvidable.
Costa de los Esqueletos
La Costa de los Esqueletos se extiende a lo largo del Atlántico como un paisaje inhóspito y fascinante. En este litoral solitario descubrimos restos de naufragios, esqueletos de ballenas y colonias de leones marinos. La niebla, el viento y el sonido del mar crean una atmósfera única. Es un lugar donde la naturaleza impone su fuerza y nos muestra el lado más salvaje y enigmático de Namibia.
Twyfelfontein
En el noroeste descubrimos Twyfelfontein, el primer sitio declarado Patrimonio de la Humanidad en Namibia. Aquí se concentran miles de grabados rupestres antiguos, que ilustran animales, figuras humanas y símbolos rituales. Nos permiten adentrarnos en la historia y la espiritualidad de los pueblos khoisan que habitaron estas tierras hace milenios.
Spitzkoppe
En el corazón de Damaraland, Spitzkoppe se alza como una isla de granito en medio del desierto. Sus picos y arcos naturales forman un paisaje de gran belleza, especialmente al amanecer y al atardecer. Este enclave alberga antiguas pinturas rupestres y ofrece una conexión directa con la geología y la historia de Namibia. Su entorno árido y escénico lo convierte en una parada imprescindible en cualquier ruta por el noroeste del país.
Cape Cross
En la costa atlántica de Namibia visitamos Cape Cross, hogar de una de las colonias de leones marinos del Cabo más grandes del mundo. Miles de ejemplares se agrupan sobre las rocas en un espectáculo natural impresionante, acompañado del sonido constante del mar. Además de la fauna, el lugar tiene valor histórico: aquí desembarcó el navegante portugués Diogo Cão en el siglo XV. Un rincón salvaje y fascinante.
Swakopmund
Entre el desierto y el océano, Swakopmund es la ciudad costera más animada de Namibia. Sus casas de estilo colonial alemán, sus cafés, mercados y actividades de aventura la convierten en una parada imprescindible. Desde aquí podemos hacer excursiones por las dunas, practicar sandboard, navegar por la bahía o disfrutar de marisco fresco. Swakopmund mezcla relax, cultura y adrenalina junto al Atlántico.
Kolmanskop
En el desierto del Namib se encuentra Kolmanskop, un antiguo pueblo minero que hoy es devorado lentamente por la arena. Sus casas de estilo colonial alemán, hospitales y edificios públicos permanecen en ruinas, creando un escenario irreal y silencioso. Fue un próspero centro de extracción de diamantes a principios del siglo XX. Las habitaciones semienterradas conservan la memoria de un pasado de riqueza, abandono y una belleza tan extraña como fotogénica.
Mejor época para viajar a Namibia
Viajar a Namibia es adentrarse en un mundo de paisajes infinitos, vida salvaje y cielos estrellados como en pocos lugares del planeta. La mejor época para visitarla es durante la temporada seca, de mayo a octubre, cuando el clima es más fresco y la fauna se concentra alrededor de las fuentes de agua. Es el momento perfecto para hacer safaris y descubrir el desierto del Namib en todo su esplendor. De noviembre a abril, las lluvias traen vida al paisaje y menos turistas, ofreciendo una experiencia más solitaria y fotogénica. Sea cual sea la estación, Namibia nos deja sin aliento.
Pueblo Himba
En el norte de Namibia, especialmente en la región de Kaokoland, habita el pueblo Himba, conocido por su piel cubierta de ocre rojo y su profunda conexión con las tradiciones ancestrales. Sus aldeas conservan un estilo de vida seminómada, basado en la ganadería. Las mujeres destacan por sus peinados y adornos simbólicos. Su cultura, resiliente y visualmente impactante, representa una de las expresiones étnicas más auténticas de África austral.
Pueblo Herero
El pueblo Herero, presente principalmente en el centro y norte de Namibia, destaca por su singular vestimenta victoriana, adoptada y reinterpretada como símbolo de identidad tras el colonialismo alemán. Las mujeres lucen voluminosos vestidos y tocados en forma de cuernos que evocan la figura del ganado, esencial en su cultura. Su historia está marcada por la resistencia, y su presencia es parte fundamental del mosaico étnico y cultural de Namibia.
Pueblo San - Bosquimanos
El pueblo San, también conocidos como bosquimanos, representa una de las culturas más antiguas del planeta. Tradicionalmente cazadores-recolectores, habitan zonas del noreste de Namibia como Tsumkwe. Su lengua incluye clics característicos y su conocimiento de plantas, animales y técnicas de supervivencia es asombroso. Su arte rupestre y modo de vida conectan con las raíces más profundas del ser humano. Una etnia que encarna sabiduría ancestral y adaptación al entorno natural.
¿Quieres estar al día?
Suscríbete a nuestra Newsletter
Y podras recibir vía email todas las novedades.